cosmética a terceros.
creación de cosmética sólida con tu marca.
En deunapieza tenemos instalaciones, equipo y experiencia para crear cosmética sólida a demanda. Contamos con recursos y flexibilidad para adaptarnos a pequeños y medianos proyectos de creación y comercialización de cosmética con tu marca.
¿Qué es la cosmética sólida?
Denominamos cosmética sólida a los productos cosméticos y de aseo que utilizamos para limpiar y acondicionar la piel y/o el cabello y que no tienen agua en su composición, por lo que no van contenidos en envases plásticos. Para nosotras es cosmética sólida de aseo el jabón natural, los geles sólidos y los exfoliantes corporales; los limpiadores faciales y las espumas para afeitado y/o depilación. También el champú sólido.
Cosmética sólida para cuidado de piel y cabello son los distintos acondicionadores sólidos para el pelo y las ceras capilares. También los aceites sólidos y las mantecas corporales para nutrir la piel después o durante la ducha. Y nuestra innovadora formulación de desodorantes sólidos.
Hemos creado un producto sólido para cada necesidad de aseo o cuidado de la piel. Cada uno de ellos es alternativa al contenido en plástico y se usa en las mismas condiciones y de forma semejante. Quizás la mayor diferencia notable se deba a los ingredientes y no tanto a la ausencia de agua dado que todas nuestras formulaciones de cosmética de aseo están hechas a partir de componentes naturales y no contienen siliconas ni detergentes.
· Todos los limpiadores sólidos, incluido el jabón natural, se usan bajo el agua. Se puede frotar en las manos o directamente en la piel a asear. Generan una cremosa espuma que retirarás con agua de la forma habitual.
·En el caso específico de los espumantes para afeitado o depilación será necesario dejar una capa de espuma cubriendo la piel y el vello que se retirará con la cuchilla.
· Los exfoliantes se usan con agua caliente que facilita que las mantecas se ablanden y así el limpiador junto al azúcar actúen sobre la piel.
· Los acondicionadores de pelo pueden usarse en seco minutos antes de comenzar el lavado y puede frotarse, mechón a mechón, antes del último aclarado.
· Lo mismo con los acondicionadores para la piel y los aceites sólidos. Depende del tipo de piel y de la costumbre se podrán usar bajo el agua y en seco. Con el calor corporal la pieza se derrite y su aplicación es sencilla.
Todos los usos, así como las recomendaciones para mantener y guardar las piezas están explicadas con mucho detalle en cada producto de esta web.
¿Qué te ofrecemos como fabricantes?
En deunapieza te ofrecemos profesionalidad. Hace años que nuestro empeño se ha centrado en desarrollar la mejor oferta para la venta a granel de cosmética y jabón sin packaging ni envase.
La observación de las tendencias en otros mercados, nuestra manera de entender el producto artesano o la forma de hacer una empresa respetuosa con el medioambiente nos ha hecho ser lo que somos.
Para tu tienda o para tu marca puedes contar con un catálogo de cosmética sólida, alternativa a la contenida en plástico, pensada para todas las necesidades de uso. De todas las referencias podemos asegurarte demanda, rotación y rentabilidad.
En este mercado también nos mantiene la pasión. Nos encanta cada cosa que hacemos y disfrutamos de cada paso de la creación o comercialización de una referencia. Escuchamos a nuestros clientes que al fin son los que tienen el contacto directo con el consumidor de nuestras creaciones.
También con la implicación constante y entusiasta en cada emprendimiento. Cada proyecto que llega a nosotras se trata con interés y, de forma transparente y desinteresada, compartimos nuestra experiencia. Nuestra empresa se adapta a crear productos de cosmética sólida en cantidades pequeñas y siempre obtendrás la documentación y registros necesarios para el mercado europero.
Todas las iniciativas se mantienen únicamente mostrando total coherencia tanto en la forma de crear los productos como en la manera de comunicarlos. También en la gestión de clientes y proveedores.
Por supuesto ofrecemos esta fabricación con instalaciones, procesos y personal cualificado para cumplir con la Norma de Buenas Prácticas de Fabricación Cosmética inspeccionada regularmente por la AEMPS.
¿cómo afrontamos un proyecto?
Crear una marca que para introducir una nueva cosmética sólida tiene el mismo proceso de análisis necesario para cualquier tipo de iniciativa comercial.
Es necesario analizar la oportunidad y rentabilidad del nuevo producto.
Y de forma paralela tener previsto los costes y medios de comercializarlo y comunicarlo para llegar al público objetivo.
Todo ello hay que dimensionarlo de una manera racional y, si hablamos de un emprendimiento pequeño, será suficiente pensar y verbalizar con el equipo adecuado.
Para poder dar respuesta a tu proyecto de creación de cosmética con tu marca, nosotras vamos a pedirte apuntes sobre el perfil de público al que va dirigido, el aspecto o identidad de tu marca, el canal de distribución y el PVP.
La siguiente fase será la de acordar cantidades y precio para después definir los formatos, colores o características propias de las referencias a crear.
Cuando se considera necesario se elaboran unos prototipos que el cliente podrá testar.
Recuerda que tanto la comercialización como la información que acompaña al producto cosmético se rige por Normas de la AEMPS y que son necesarios análisis de microbiología, sensibilidad y estabilidad como parte del expediente de seguridad.
Somos expertos en fabricar y documentar cosmética sólida. Tenemos formación en gestión, creación de marca y análisis de demanda de consumidores; y mucha experiencia en venta. Toda esa trayectoria la ponemos a disposición de cualquier nuevo proyecto.
la naturaleza de nuestra cosmética
Somos una empresa que vende lo que fabrica y por eso nuestros productos tienen que tener características de diferenciación y valor añadido que en términos relacionados con el medio ambiente enumeramos así:
· No utilizar materias primas que, aunque permitidas, plantean dudas sociales sobre sus posibles efectos perjudiciales a largo plazo.
· Utilizar materias primas naturales hasta donde el principio de la racionalidad, sentido del uso y compromiso ambiental nos permita.
· No utilizar derivados minerales obtenidos a partir de destilación fraccionada de hidrocarburos ni derivados de origen animal. (Ninguna empresa puede testar en animales dado que es una práctica prohibida por el reglamento europeo).
·La cosmética es la ausencia de agua.
· Fórmulas que contienen únicamente con los ingredientes necesarios para su eficacia.
Conocemos técnicamente y seleccionamos cada uno de los ingredientes que usamos.
Tampoco utilizamos productos que, aunque habituales en cosmética, tiene dudosa procedencia (como el aceite de palma) o su obtención se realiza con métodos contaminantes y nocivos (como el sodium isethionate o SCI) por ejemplo.
Evitamos todos los compuestos derivados de hidrocarburos y no usamos conservantes ni fijadores innecesarios. También hay tendencia hacia productos sin colorantes ni aromas y por eso en nuestro catálogo encontrarás cosmética con y sin estos componentes.
¿ya tienes una tienda?
Si ya tienes una tienda y quieres incluir productos de aseo y cosmética zero waste, perfumes a granel o ambientación de hogar sin residuos, navega por la web y descubre cómo hacerte cliente de deunapieza.
Estaremos encantadas de asesorarte acerca del producto y exposición y te guiaremos de manera personalizada según tu proyecto e ideas. Por favor, lee la información sobre nuestra manera de trabajar con tiendas y profesionales y si te quedan dudas acerca de cómo proceder, escríbenos!